www.elmundodelperro.net

    

Nuestras Razas > WHIPPET

Foto: François Nicaise.
Foto: François Nicaise.
Foto: Alberto Nevado - El Mundo del Perro.
Foto: Alberto Nevado - El Mundo del Perro.

El Whippet, es hoy una raza muy apreciada que fue creada por los mineros del norte de Inglaterra para su diversión. Gracias a su destreza en la caza de conejos y a su rapidez en las carreras, estos perros permitían a sus humildes amos disfrutar con las apuestas tal y como hacían las clases altas con los Greyhounds.

Foto: Alberto Nevado - El Mundo del Perro.
Foto: Alberto Nevado - El Mundo del Perro.
Pie: CH. Esp. Int. Gbz. «Ukelele’s Merengue Merengue» Prop.: Antonio García y David Saro.
Pie: CH. Esp. Int. Gbz. «Ukelele’s Merengue Merengue» Prop.: Antonio García y David Saro.

«Es una combinación balanceada de poder y fuerza muscular con elegancia y líneas graciosas.

Su estructura es apropiada para desarrollar velocidad y trabajo. Cualquier forma exagerada debe ser evitada». Así comienza el estándar del Whippet que podemos encontrar en el grupo 10 de la FCI donde se incluye a los lebreles. Se trata de un compañero ideal que se adapta a cualquier ambiente doméstico y deportivo; gentil, afectuoso y con una disposición equilibrada.

CH. Esp. Int. Gbz. «Ukelele’s Merengue Merengue». Prop.: Antonio García y David Saro.
CH. Esp. Int. Gbz. «Ukelele’s Merengue Merengue». Prop.: Antonio García y David Saro.

Es en el siglo XIX cuando se perfila esta raza tal y como hoy la conocemos.

Dado que a primera vista parece un Greyhound en miniatura, hay quien sostiene que su origen se debe al cruce de los ejemplares más pequeños de éstos últimos hasta que se consiguió reducir su alzada de 75 a 50 centímetros.

Sin embargo, una observación más precisa nos permite advertir las diferencias entre estas dos razas lo que ha llevado a pensar a otros investigadores que el Whippet posee sangre de lebreles italianos y terriers.

Conocido como el «Greyhound de los pobres », esta raza se desarrolla en las regiones mineras del norte de Inglaterra para proporcionar ciertas «diversiones» a los más humildes.

CH. Esp. Int. Gbz. «Ukelele’s Merengue Merengue»  y «Fraguel’s Never Say Never». Prop.: Antonio García y  David Saro.
CH. Esp. Int. Gbz. «Ukelele’s Merengue Merengue» y «Fraguel’s Never Say Never». Prop.: Antonio García y David Saro.

Los miembros anteriores son rectos y verticales con el frente no demasiado amplio. Los hombros deben ser oblicuos y musculosos mientras que las escápulas alcanzan la columna vertebral con las puntas claramente definidas. Los codos están bien colocados bajo el cuerpo y los metacarpos son robustos y levemente elásticos.

«Fraguel’s Never Say Never».  Prop.: Antonio García y David Saro. Criador: Benjamin Sánchez. Foto Claudia Gaete.
«Fraguel’s Never Say Never». Prop.: Antonio García y David Saro. Criador: Benjamin Sánchez. Foto Claudia Gaete.

En la actualidad, los Whippets siguen compitiendo en carreras, especialmente en Inglaterra y América, aunque es normal verles en exposiciones de las que son habituales ganadores debido a su gracia y elegancia.

Por ser de complexión más ligera, el Whippet es un perro de cortas distancias; acelera mejor que el Greyhound pero no alcanza la misma velocidad que éste ni tampoco tiene su misma resistencia. En una carrera corta podría llegar a vencer a su pariente pero, normalmente, el Greyhound es siempre más rápido aunque los 65 kilómetros por hora que puede alcanzar nuestro Whippet no son nada desdeñables.

En cuanto a su carácter, estamos ante un perro dócil, afectuoso y amante de la comodidad del hogar donde se comportará con absoluta calma pero, en cuanto se encuentre en un espacio abierto, se convertirá en un animal alocado que correrá veloz tras una presa imaginaria (o real). Es un gran perro de compañía al que le encantan las carreras pero también su rincón favorito en el sillón de casa. Su extrema sensibilidad nos obliga a tener gran cuidado para no herir sus sentimientos, conseguiremos de él todo lo que queramos siempre que le tratemos con cariño.

Otra de sus grandes ventajas es que se trata de un perro que no desprende ningún olor y que es extremadamente limpio. No necesita cuidados especiales pues, aunque parezca frágil, es robusto y sano. Con pasarle un guante para pelo liso de vez en cuando eliminaremos el pelo muerto y lucirá un aspecto envidiable.

Sólo necesita ejercicio habitual para sentirse feliz y en plenas facultades físicas y mentales.

0,3427734375