|
Son muchas las familias que consideran a sus mascotas como un miembro más y, en función de esto, no se puede dejar de lado la oportunidad de ofrecerles el mejor servicio de salud. Así que, igual como nos tomamos el tiempo para seleccionar una buena clínica para nosotros, tendremos que hacer lo propio con ellos.
Los perros son animales que cumplen funciones corporales muy similares a los humanos, por ende, son propensos a sufrir accidentes y contraer enfermedades, entre otros. También necesitan una valoración médica regular para poder asegurar que tienen un estado de salud óptimo y así utilizar los mecanismos necesarios como una acción preventiva
Asociación Española de Veterinarios Municipales
Informa...
Cada día son más los hogares que tienen animales de compañía conviviendo con las familias. Sin duda la convivencia con estos animales, nuestras mascotas, nos reporta grandes satisfacciones y alegrías. Pero también, a veces, son motivo de pequeñas dificultades. En ocasiones esas dificultades traspasan el ámbito familiar y provocan problemas de convivencia con vecinos y otros ciudadanos. Saber canalizar estas dificultades y abordarlas en positivo puede ser determinante para el futuro de la relación con nuestras mascotas.
| Foto: El Mundo del Perro - Alberto Nevado. |
Las intoxicaciones alimentarias son un problema frecuente durante la Navidad y las mascotas también están más expuestas durante esta época del año
La Navidad es el periodo del año favorito para muchas personas por sus platos y dulces típicos. Turrones, polvorones, mazapanes, mantecados, roscones y un sinfín de manjares hacen el deleite de todos los paladares. En algunas ocasiones los cuidadores deciden compartir su alegría y dulces navideños con sus mascotas a modo de recompensa. Sin embargo, lo que comemos los humanos puede ser muy peligroso para nuestros amigos de cuatro patas y especialmente los platos típicos de Navidad.
Cada día es más fácil encontrarse jabalíes en la ciudad, un fenómeno que cada vez con más frecuencia ocurre en gran parte de Europa. En nuestro país se ha registrado una especial incidencia en Galicia, donde debido a la falta de alimento, abandono de las zonas rurales, el cambio climático y la desaparición de su depredador principal, el lobo, esta especie ha comenzado su propio éxodo rural, alejándose de su hábitat natural para ‘invadir’ zonas urbanas y periurbanas. El problema surge con la peligrosidad que causan estos animales. Desde accidentes de tráfico hasta la transmisión de algunas enfermedades a nuestras mascotas como la pseudorrabia (también llamada enfermedad de Aujeszky).
Sólo el 65% de las conclusiones extraídas por los veterinarios a partir de la realización de pruebas de rayos X ofrecen conclusiones apropiadas, según asegura un nuevo estudio realizado por AniCura.
Se evaluaron más de 600 radiografías en cuatro categorías: calidad de la imagen, interpretaciones realizadas, conclusiones extraídas e infracciones sobre la seguridad de radiación.
La formación, perfeccionamiento de habilidades y especialización por parte de los profesionales veterinarios son las claves para mejorar la calidad de esta prueba diagnóstica.
Petplan tiene muy claro su objetivo: ofrecer el mejor seguro de salud para tu perro (en España). Cuando hablamos de seguros de salud para mascotas, son muchas las preguntas que se nos pueden venir a la mente y en muchos casos dudamos de cuales son las mejores coberturas que pueden ofrecer las distintas compañías.
En el marco del Día Mundial contra la Rabia Boehringer Ingelheim dona vacunas para ayudar a erradicar la rabia
Boehringer Ingelheim, líder mundial en vacunas veterinarias contra la rabia2, impulsa y desarrolla iniciativas que tienen como objetivo erradicar la enfermedad en todo el mundo junto con veterinarios, dueños de mascotas, ONG y organizaciones gubernamentales para concienciar sobre la necesidad de llevar a cabo prácticas de prevención contra esta patología.
El abandono de mascotas además de ser un delito penal es una gran crueldad
Las vacaciones han terminado. Toda la familia ha descansado, ha disfrutado, lo han pasado genial. ¿Todos? Para unos empezaron las vacaciones. Para Rufo empezó el infierno. Él también era de la familia, pero no entiende nada. Vivía cómodamente con su manada, en su hogar, donde el líder le alimentaba, jugaba con él, compartían el espacio y el tiempo. Siempre juntos, con sus hermanos de manada. No necesitaba más. Para él lo eran todo. Empezaron las vacaciones. A regañadientes subió al coche. No le gustaba nada. Le recordaba malas experiencias. Se mareaba. Pero estaba con su manada. Al rato, después de curvas y curvas el coche paró. ¡Qué bien! Ahora toca explorar y jugar con mis hermanos. Salió corriendo hasta un cercano bosque. El juego había empezado. Al momento, vio al coche alejarse a gran velocidad. No entendía lo que pasaba. Era nuevo para Rufo, pero empezó a buscar a sus hermanos y a su líder. Estaban jugando. El tiempo pasaba y sus hermanos y su líder no aparecían.
| Foto: El Mundo del Perro - Alberto Nevado. |
. Una mascota geriátrica se caracteriza porque disminuye su energía, movilidad, capacidad auditiva y visual
. El objetivo de un plan geriátrico para perros es ofrecerles calidad de vida durante la etapa de longevidad
Al igual que los seres humanos, nuestras mascotas también atraviesan por distintas etapas a lo largo de su vida. Estas etapas son: cachorro, junior, adulto, adulto maduro, adulto mayor y geriátrico. La edad en que se presenta cada periodo depende de la especie y raza del perro o del gato.
Texto: Juan Aramburu Aguirre y Pepe Fernández Basterra. Veterinarios Municipales. Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
Los animales de compañía cada día tienen una mayor consideración en nuestra sociedad y ocupan un lugar destacado en nuestras familias. Son múltiples los beneficios que nos pueden proporcionar, a nuestros niños, a nuestros mayores, a nosotros mismos. Compañía, afecto, aumento de nuestra actividad física. Despertar valores en los más pequeños sobre responsabilidad, dedicación, orden, paciencia son también beneficios que nos pueden aportar. Pero también pueden ser un motivo de conflictos, tanto en la familia como con relación a los vecinos o al resto de la sociedad. Ser propietario de una mascota conlleva una serie de responsabilidades que han de ser tenidas en cuenta siempre de forma previa a la adquisición de la misma.
La falta de información y, sobre todo, la falta de formación de algunos propietarios de mascotas, genera multitud de problemas, tanto a los propios animales como a terceras personas.
Ante la llegada del verano y la ola de calor prevista para estos días, el Colegio Oficial de Veterinarios de Valencia quiere hacer un repaso sobre cuáles son los consejos básicos para que nuestros animales de compañía disfruten de la época estival felices y con seguridad.
Texto: Raquel del Campo y Nerea Pedrosa. Veterinarias Municipales. Ayuntamiento de Bilbao.
No olvidéis informaros debidamente para evitar sorpresas desagradables que nos impidan realizar el desplazamiento. Una vez tenido todo esto en cuenta, solo queda disfrutar del viaje.
- Se acercan las vacaciones: infórmate antes de viajar con tu mascota.
- Para viajar a España desde otro estado miembro.
- Para viajar desde España a otro estado miembro.
- Cuando se trata de países terceros.
MSD y 39 instituciones sanitarias se suman a la Semana Mundial de la Inmunización con el lema “En un mundo global, las vacunas cuentan” para recordar el valor de las vacunas y su contribución en materia de salud pública
Vacunar a nuestras mascotas gracias a un correcto diagnóstico, control y prevención protege la salud de la familia y los que nos rodean, especialmente frente a enfermedades zoonóticas como la rabia y la leptospirosis.
La rabia causa [1] 59.000 muertes al año en el mundo. En España ha habido [2] 2 casos en humanos en el último verano de 2018.
La artrosis en los perros, como en las personas, es una enfermedad degenerativa de las articulaciones que es progresiva y causa dolor en las mismas. A medida que avanza el proceso se degrada el cartílago que recubre el interior de la articulación e incluso el propio hueso, lo que conduce a la manifestación de signos clínicos tales como intolerancia al ejercicio, cambios de comportamiento o cojeras.
A diario nuestro perro se ve expuesto a numerosas enfermedades infecciosas, algunas de ellas altamente contagiosas. Una buena prevención será fundamental para controlar este tipo de enfermedades que, en ocasiones, se trasmiten también al hombre.
|
|
|