www.elmundodelperro.net

    

BLOG DE PELUQUERÍA

Fotos: Bichón Frisé y Bichón Habanero del Afijo Duc de L´Bichon. Prop.: José María Casellas. Bichón Maltés, fotos Alberto Nevado - El Mundo del Perro.
Fotos: Bichón Frisé y Bichón Habanero del Afijo Duc de L´Bichon. Prop.: José María Casellas. Bichón Maltés, fotos Alberto Nevado - El Mundo del Perro.

Dentro de la sección primera del grupo noveno, en el que la Federación Cinológica Internacional enclava a los perros de compañía se encuentran los denominados “bichones”.

Tres razas caninas muy recomendables si nuestra decisión es convivir con un “perro de compañía”.

Foto El Mundo del Perro y Alejandro Llacer.
Foto El Mundo del Perro y Alejandro Llacer.

Cuidados que debemos aportar al aspecto de nuestro perro

A los propietarios de esta raza les preocupa que la capa esté lisa, bien pegada al cuerpo, es decir, sin ondas ni encrespamiento, pero con volumen, y, muy importante, con los colores intensos y brillantes.

Hay que tener en cuenta que la raza presenta dos variedades, una de pelo “corto”, que es la más habitual y numerosa y otra de pelo largo. Ambas variedades deben contar con una capa externa y otra de lanilla interna denominada “subpelo”. En caso de que esta capa interior no exista o sea escasa, debemos de tenerlo en cuenta a la hora de cepillar, porque la herramienta que utilicemos entrará en contacto directo con la piel.

Foto Setter Bakio.
Foto Setter Bakio.

A medida que los perros envejecen van perdiendo facultades para aguantar la sesión completa de peluquería. Sus articulaciones y huesos debilitados, o su pérdida de visión complican, en gran medida, esta labor.

Foto Alberto Nevado - El Mundo del Perro.
Foto Alberto Nevado - El Mundo del Perro.

De la familia de los Spitz, el más conocido actualmente es el también denominado Zwergspitz, Toy Spitz, Spitz Enano y, más comúnmente, Pomerania.

Tamaño y actitud le aportan las cualidades que le han convertido, desde su origen, en una de las razas más apreciadas por su aptitud como perro de compañía. Y es su peculiar capa de pelo la que le aporta su “seña de identidad”, lo que distingue a un Pomerania de otras razas caninas similares en tamaño y carácter.

Fotos Alberto Nevado - El Mundo del Perro.
Fotos Alberto Nevado - El Mundo del Perro.

En la raza que trataremos hoy vamos a encontrar variedad de longitud en el pelo y una amplia gama de coloración. En común tendrán todos un tipo de manto denominado de doble capa.

Fotos setterbakio.com
Fotos setterbakio.com
A partir de su origen netamente cazador el Jack Russel Terrier se ha convertido en las últimas décadas en una de las razas caninas más demandadas como perro de compañía.
Tamaño, actitud, temperamento y una atractiva estética han hecho de este antiguo y rústico cazador un excelente compañero tanto en entornos rurales como urbanos, y a la vez deseado tanto por activos deportistas como por propietarios más sedentarios.
Fotos Alberto Nevado - El Mundo del Perro.
Fotos Alberto Nevado - El Mundo del Perro.

La “familia de los Collie” o simplemente “los collies” es la denominación empleada popularmente en ambientes caninos para referirse a varias razas de perros. Border Collie, Bearded Collie, Smooth Collie, Rough Collie y, aunque no pertenece realmente a esta familia, se suele incluir “en el paquete” al Shetland Sheepdog. Esta raza es también de obligada referencia en este artículo porque su similitud con nuestro protagonista hoy es incuestionable. Todo lo que a continuación indiquemos es válido para ambas razas caninas.

Foto «Debucher Obsession». Criador: V.E. Phillips Prop.: Renata Kratinová.
Foto «Debucher Obsession». Criador: V.E. Phillips Prop.: Renata Kratinová.
El término «Griffon» nos evoca un perro de caza, generalmente del tipo sabueso, aunque como veremos a continuación técnicamente, y atendiendo a la Federación Cinológica Internacional (F.C.I.) hay más tipos de perros con esta palabra en su nomenclatura.
Si tu perro se rasca o mordisquea insistentemente revisa su piel.
Piel seca, principal causa de problemas de piel
La sintomatología de una piel seca puede observarse mediante descamación, irritación, granos, eccemas, caída de pelo excesiva, formación de nudos… cualquiera de ellos suele ser motivo de picazón. Si tu perro se rasca o mordisquea insistentemente revisa su piel minuciosamente y toma las medidas adecuadas para evitar que dañe su piel.
Foto: Alberto Nevado - El Mundo del Perro.
Foto: Alberto Nevado - El Mundo del Perro.
Para disfrutar del Samoyedo con el manto generoso y con un bonito color blanco, le aconsejo que siga una adecuada rutina de baño y cepillado.
Bañe una vez al mes con cosmética adecuada a las necesidades de su tipo de pelo. El baño es clave para mantener su piel y su pelo sano.
Un pelo nutrido es un pelo flexible, de fácil cepillado, impermeable a las agresiones externas que son las causantes de problemas como la modificación del color blanco.
Foto: Antonio García.
Foto: Antonio García.
El manto del Golden es de tacto suave. De color dorado en sus diferentes grados de intensidad. Puede comprender desde el prácticamente blanco hasta el dorado intenso casi rojo. En este artículo explicamos cómo cuidar adecuadamente el manto de su Golden y cómo arreglarlo para que esté siempre bonito y con una piel sana. Si sigue estos consejos verá cómo, además, reduce la intensidad de las mudas.
Fotos Alberto Nevado - El Mundo del Perro.
Fotos Alberto Nevado - El Mundo del Perro.

Aseo y cuidados del pelo

El Staffordshire Bull Terrier, al igual que las demás razas de pelo corto, también requiere de atenciones especiales en su aseo y cuidados estéticos. Si no lo mantenemos limpio y si no le aportamos los nutrientes que su piel y pelo necesitan, comprobaremos que el pelo se vuelve mate y la piel comienza a presentar problemas como caspa y mudas de “espanto”.

El cachorro, la importancia de su habituación a la peluquería
Cualquier perro, sea de talla grande o pequeña, de pelo largo o corto, necesita que le acicalen habitualmente para prevenir problemas de salud de piel, oídos, boca, uñas y ojos. Acostumbrarlo desde cachorro evitará que a lo largo de su vida sufra de estrés en sus sesiones de higiene.
Foto: El Mundo del Perro - Alberto Nevado.
Foto: El Mundo del Perro - Alberto Nevado.
Los Teckel pueden ser de diferentes tamaños. También de tres tipos diferentes de pelo: corto, largo o duro. Con gran variedad de colores.
En este artículo nos centraremos en el mantenimiento de los tres tipos de pelo.
En general, el pelo del Teckel, en sus tres tipos, no resulta especialmente sensible a las agresiones externas. Su baja estatura podría afectar al deterioro del pelo por el contacto con el suelo y, sin embargo, resiste muy bien la suciedad, humedad, viento, frío, barro o incluso el sol. Es únicamente el color chocolate el que resulta más sensible y se debe tener un poco de cuidado con el exceso de sol.

Fotos Alberto Nevado - El Mundo del Perro.
Fotos Alberto Nevado - El Mundo del Perro.
Los perros de doble capa son aquellos que disponen de una densa capa de pelo lanoso bajo su pelo de cobertura. Esta valiosa manta de pelo, denominado subpelo, cumple como función principal protegerlos del frío extremo.
Otra función, muy valorada en el mundo de las exposiciones de belleza, es la de proporcionar el volumen de la capa propia y determinante en cada raza.
Foto: El Mundo del Perro - Alberto Nevado.
Foto: El Mundo del Perro - Alberto Nevado.
Su capa puede ser: bicolor o tricolor: Blanco y/o negro y/o naranja/limón. Con melena en faldón, patas, orejas y cola.
Su arreglo requiere de conocimientos en el manejo de máquina para retocar las zonas de garganta y parte interior y superior de las orejas. También es importante dominar el uso de las cuchillas para el mantenimiento de la capa y zona de cabeza y cuello. Y por último, no menos importante, saber trabajar a tijera para el retoque de puntas, manos y pies y perfilado de cuello.
Foto: El Mundo del Perro - Alberto Nevado.
Foto: El Mundo del Perro - Alberto Nevado.
A pesar de que el Chihuahua de pelo corto y el de pelo largo tienen el pelo diferente, sus cuidados son bien parecidos. En cualquier caso trataré de explicar los detalles de sus diferencias.
Un punto a tener en cuenta es la muda intensa y continua. Especialmente en pelo corto la caída continua de pelo es un problema muy frecuente.
Foto: El Mundo del Perro - Alberto Nevado.
Foto: El Mundo del Perro - Alberto Nevado.
La piel y el pelo de las razas de pelo corto necesitan ser cuidados aunque se ensucien y se deshidraten menos que las de pelo largo. De lo contrario se resentirán reaccionando con una estética no deseada: pelo mate, áspero, graso. Problemas de piel: caída continuada de pelo, caspa, irritaciones. Y en consecuencia picores.
Foto: El Mundo del Perro - Alberto Nevado.
Foto: El Mundo del Perro - Alberto Nevado.
Dos peculiaridades estéticas que caracterizan al Basset hound y que requieren de cuidados especiales son sus larguísimas orejas y los pliegues de la piel en cara y patas. Las orejas van recogiendo toda la suciedad del suelo debido al gran instinto de rastreo que esta raza tiene.
Los pliegues acumulan sudoración y humedad, foco de posibles infecciones. Para evitar el mal olor y posibles problemas en oídos y piel, es muy importante no descuidar su higiene.
CH. UK FR GIB ESP PT IB JR WWFR PT NDL FR 'Kamelot Knight de los Ursidos Kodiak'. Prop.: Judith Echazarra. 
Foto: El Mundo del Perro - Alberto Nevado.
CH. UK FR GIB ESP PT IB JR WWFR PT NDL FR "Kamelot Knight de los Ursidos Kodiak". Prop.: Judith Echazarra. Foto: El Mundo del Perro - Alberto Nevado.
Su amable carácter va acompañado de su dulce expresión y mirada. Con colores intensos y definidos y orejas largas, caídas y pobladas de pelo. Con larga melena en la cola siempre con ese alegre movimiento que endulza aún más ese buen humor.
Foto cedida: Afijo Los Laureles (Yerbabuena de Los Laureles. Prop.: José Esteban Sabio García).
Foto cedida: Afijo Los Laureles (Yerbabuena de Los Laureles. Prop.: José Esteban Sabio García).
Los cuidados del manto en esta raza son algo delicados porque requieren de regularidad en su mantenimiento en cuanto a los baños y cepillados. Además es importante acertar en la elección de la cosmética que se utiliza.
Cuidados después del verano
La vuelta de las vacaciones y el cambio de tiempo hacen que el principio del otoño sea un buen momento para pasar por la peluquería. Después del verano hay que prestarle una atención extra a nuestro compañero para que luzca bien y, sobre todo para que se encuentre bien. En este artículo os damos algunos consejos sobre sus cuidados, que se hacen muy necesarios tras un largo verano.
«Simple Obsession Endless Freedom». Prop.: De Zelkova. Foto: José Antonio Lara.
«Simple Obsession Endless Freedom». Prop.: De Zelkova. Foto: José Antonio Lara.
Su manto es suave de aspecto vaporoso. Generoso en cantidad y calidad no muy largo aunque si que luce un buen faldón. Su capa ondulada requiere de una buena cosmética hidratante que permita manejar el pelo para dar un buen acabado. Un manto si está insuficientemente hidratado resulta muy difícil de moldear y el resultado es una capa rizada con las puntas encrespadas.
Westie. Arreglo de la cabeza
El arreglo o corte de la cabeza de los comúnmente conocidos Westie o Westy (West Highland White Terrier) es fundamental en la peluquería de esta raza.
Bulldog Francés

El Bulldog Francés apenas necesita peluquería. Sin embargo, requiere de máximo mimo en sus cuidados de higiene ya que se trata de una raza en la que muchos ejemplares tienen la piel especialmente sensible. Mantener la piel limpia utilizando cosmética adecuada minimiza los posibles problemas de piel y de caída excesiva de pelo y proporciona un manto bonito, sano y brillante.

Solución a los nudos
Los nudos son un problema frecuente en los perros de pelo largo.
En este artículo se explica las posibles maneras de proceder para abrirlos y las pautas a seguir para evitar que se vuelvan a formar.
La época más delicada para la aparición de nudos es en primavera y principio del verano, con el comienzo del calor. Especialmente en perros que sufren mudas intensas.
¿Por qué algunos perros se chupan las patas?

Causas físicas o causas psicológicas...

Las causas por las que algunos perros se chupan o mordisquean las almohadillas o entre los dedos, pueden ser físicas o psicológicas.

Los dientes
Higiene diaria y limpieza del sarro
Las enfermedades de la boca pueden derivar a otros problemas de salud como son los problemas gástricos, desánimo y apatía… La higiene bucal es verdaderamente importante. En este artículo trataré de enseñar cómo hacer para evitar la aparición del sarro, causante de tales problemas.
Foto: François Nicaise.
Foto: François Nicaise.

Para que nuestro perro disfrute de una piel sana y de un pelo bonito y brillante es aconsejable dar baños cada veinte o treinta días utilizando para ello cosmética adecuada.

Foto Alberto Nevado - El Mundo del Perro.
Foto Alberto Nevado - El Mundo del Perro.

Playa, campo, montaña… Después de finalizar las vacaciones toca una revisión. Son muchos los cambios que va a experimentar en esta época. El perro pasará muchas más horas en la calle, el exceso del sol quemara el pelo, el agua del mar provocará la deshidratación del pelo, se habrán formado nudos y la zona plantar será la que más habrá sufrido durante el verano.

0,515625