www.elmundodelperro.net

    

ACTUALIDAD

Foto El Mundo del Perro.
Foto El Mundo del Perro.

Cada 28 de septiembre se celebra el Día de la Lucha frente a la Rabia en todo el mundo. Una iniciativa creada y coordinada por la Alianza Global para el Control de la Rabia (GARC) y avalada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), y cuyo principal objetivo es concienciar a la sociedad sobre esta zoonosis mortal y sobre la importancia de la vacunación para prevenirla. Una enfermedad que afecta a más de 150 países y anualmente causa la muerte aproximadamente a 60.000 personas al año, según datos de la OMS.

Orijen colaborará con la nueva feria de animales de compañía, Mascoting

Orijen, marca de alimentación súper Premium para perros y gatos, estará presente como colaborador en la nueva feria especializada del sector, Mascoting, que se celebrará el fin de semana del 15 y 16 de octubre en el Parc del Fòrum de Barcelona.

Fotos Alberto Nevado - El Mundo del Perro.
Fotos Alberto Nevado - El Mundo del Perro.

Hoy día 21 se celebra el día Mundial del Perro, por ello no queremos dejar pasar esta celebración tan especial sin hacer al menos una pequeña mención y felicitar a todos los perros.

Perros de trabajo, de terapia, de compañía, de deportes, de caza, de exposición; perros de raza, sin raza, grandes, medianos, pequeños, de pelo largo, corto… A todos ellos Feliz día.

Las mascotas “que no tengan la pauta vacunal frente a la rabia 100% correcta” no van a poder cruzar a la Península desde Ceuta y Melilla estas Navidades

Ceuta y Melilla se encuentran en Nivel 1 de Alerta tras la detección de varios casos de perros con rabia, una zoonosis prevenible gracias a la vacunación

En España los animales ya son legalmente “seres dotados de sensibilidad”

11 millones de perros y gatos en España pasarán a ser reconocidos por la ley como “seres vivos dotados de sensibilidad”.

Por fin los animales tendrán los mismos derechos en España que en algunos de los países europeos de nuestro entorno. El Congreso ha aprobado hoy la Proposición de Ley de modificación del Código Civil para que los animales dejen de ser considerados cosas y les otorga el estatus de “seres dotados de sensibilidad”.

Foto Randi Rodriguez.
Foto Randi Rodriguez.

Fundación Affinity presenta una nueva edición de su Estudio “Él Nunca Lo Haría”, con datos sobre la incidencia de la Covid-19 en el abandono y la adopción de perros y gatos en España

La pandemia originada por la Covid-19 ha tenido una cierta incidencia en el abandono y la adopción de animales de compañía en España. Así lo indican los datos de la nueva edición del Estudio ‘Él Nunca lo Haría’ 2020 de Fundación Affinity. Según el documento, las protectoras españolas recogieron 162.000 perros a lo largo de 2020, un 11,5% menos que el año anterior. Aunque se trata del primer descenso registrado en años, los expertos de la Fundación advierten de que se trata de un descenso coyuntural. Por un lado, la llegada de perros a las protectoras españolas solamente se redujo significativamente en los meses de más restricciones en la movilidad: marzo, abril, mayo, octubre y noviembre; y por otro, la cifra de animales que se perdieron y fueron devueltos a sus familias se ha reducido (pasando del 23% al 15%). Estos datos sugieren que la mayor parte del descenso de entradas de perros a las protectoras en 2020 fue debido a un descenso de los perros perdidos.

Día del perro sin Raza, 28 de mayo

Con motivo de la celebración del Día del Perro sin Raza y con los hastags #DiaDelPerroSinRaza #NuestroCorazonEsDeRaza, el próximo 28 de mayo, la Asociación nacional sin ánimo de lucro Perrotón en colaboración con la Fundación El Arca de Noé realizará una campaña de comunicación a nivel nacional dirigida a promover y dar visibilidad a todos los perros sin raza que han sido abandonados y acogidos en las diferentes fundaciones y asociaciones de protección animal de toda España.

Fotos: Alberto Nevado - El Mundo del Perro.
Fotos: Alberto Nevado - El Mundo del Perro.

Según la RSCE con el cambio de legislación, se dejaría atrás el estigma que esta denominación supone para algunos canes al criminalizarlos

Más de 100.000 perros podrían dejar de ser considerados ‘potencialmente peligrosos’ (PPP) si prospera el cambio legislativo en el que trabaja el Gobierno, según las estimaciones la Real Sociedad Canina de España (RSCE) atendiendo a sus propios registros. De este modo, estos animales se liberarían de la estigmatización que a día de hoy supone esta figura, que les criminaliza a ellos y a sus tutores.

III Semana de la lucha frente a la leishmaniosis

MSD Animal Health promueve la “III Semana de la lucha frente a la leishmaniosis” desde una visión One Health

El 1 de junio se celebra, como cada año, el “Día de la lucha frente a la leishmaniosis”. Por ello, MSD Animal Health promueve por tercer año consecutivo, durante la semana del 31 de mayo al 6 de junio la “III Semana de la lucha frente a la leishmaniosis” durante la cual tendrán lugar diferentes acciones con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la importante de la prevención de esta enfermedad, transmitida por un insecto llamado flebotomo, y su extensión temporal y expansión geográfica y la importancia del enfoque “One Health” al ser una zoonosis.

Día Internacional de los Derechos de los Animales, 10 de diciembre

Declaración Universal de los Derechos del Animal

Desde 1997, el día 10 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Derechos de los Animales, desde este medio queremos dar las gracias a todos los que respetamos por propia convicción y no solamente este día sino los trescientos sesenta y cinco días de todo el año los derechos que todo animal tiene. Queremos traer hasta aquí la Declaración Universal de los Derechos de los Animales y os animamos a difundirla para que cada vez seamos más los que les respetemos.

Alrededor de 306.000 perros y gatos fueron recogidos por refugios y protectoras en España en 2019

Fundación Affinity ha revisado la metodología de su estudio con el objetivo de recoger mejor la realidad del abandono en el momento actual.

Aunque en general la sociedad avanza hacia una mayor concienciación sobre la responsabilidad que tenemos hacia los animales de compañía y el compromiso que requiere convivir con ellos, sigue habiendo lamentablemente muchos casos de abandono. Más de 183.000 perros y 123.000 gatos fueron recogidos por refugios y protectoras en España durante el año 2019, según recoge el Estudio de Fundación Affinity ‘Él Nunca lo Haría’ 2019 que se acaba de presentar.

MSD Animal Health se une al Mes Mundial de la Diabetes para concienciar sobre la importancia de la detección temprana de esta enfermedad en mascotas

1 de cada 300 perros y 1 de cada 300 gatos desarrollan diabetes1, aunque en la actualidad se cree que esta cifra es significativamente superior

En la actualidad, existen tratamientos que permiten conseguir un buen control de la enfermedad y, sobre todo, una buena calidad de vida para ellos.

Unidad Rápida de Intervención con Yespe y Kika.
Unidad Rápida de Intervención con Yespe y Kika.

Desde el comienzo de la crisis sanitaria del COVID-19 la protectora El Refugio puso en marcha varios planes de acción para ayudar a los perros y gatos de afectados por el virus en la Comunidad de Madrid. Uno de ellos fue la Unidad de Intervención Rápida, creada para rescatar de sus domicilios a los perros y gatos que queden desasistidos por la hospitalización de sus dueños, debido a los efectos del Covid-19.

21 de julio Día Mundial del Perro
El perro es un animal fascinante. Fiel, cariñoso, inteligente, simpático, alegre, siempre dispuesto a complacernos y a contagiarnos algo de su sentido lúdico de la vida.
Puede ser un buen guardián, ayudarnos en nuestro día a día o convertirse en un excelente compañero de juegos que nos arrancará sonrisas sin darnos cuenta.
Existen muchos tipos de perros. Grandes, pequeños, de un color, de otro, con el pelo largo, con el pelo corto... Y, del mismo modo, hay multitud de razas entre las que elegir a nuestro compañero, así como otros tantos que no pertenecen a raza ninguna, que son mestizos.
Pero todos tienen algo en común: son igualmente extraordinarios.
Fotos El Mundo del Perro y El Mundo del Gato
Fotos El Mundo del Perro y El Mundo del Gato

La Cátedra Fundación Affinity analiza cómo ha afectado el confinamiento a las protectoras de nuestro país y la tendencia de abandonos y adopciones

La crisis por el Covid-19 ha hecho disminuir las adopciones de perros y gatos en nuestro país. Esta es una de las principales conclusiones del nuevo estudio de Fundación Affinity, elaborado en colaboración con la Cátedra Fundación Affinity Animales y Salud del Departamento de Psiquiatría de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), que analiza cómo ha afectado el confinamiento a las protectoras de nuestro país y la tendencia de abandonos y adopciones en este periodo. En total, han participado 103 entidades.
Foto: El Mundo del Perro - Alberto Nevado.
Foto: El Mundo del Perro - Alberto Nevado.
La Federación Europea de la Industria de Alimentos para Animales de Compañía (FEDIAF), de la que forma parte la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (ANFAAC), ha publicado una nueva hoja informativa sobre la función de los carbohidratos en los alimentos para perros y gatos.
San Antón, patrón de los Animales - 17 de enero de 2020
«Que el Señor bendiga a este animal y San Antón le proteja de todos los males de cuerpo». Con esta frase, decenas de sacerdotes de toda España bendicen hoy 17 de enero a miles mascotas a los que sus devotos dueños llevaran a las puertas de los templos del Santo Patrón de los animales.
'Shiva”, la primera perra para la detección precoz de la leishmaniosis a nivel mundial, un Pastor Australiano
"Shiva”, la primera perra para la detección precoz de la leishmaniosis a nivel mundial, un Pastor Australiano

Texto y fotos: Dani Niza.

Estamos acostumbrados a ver perros detectores de explosivos, de rescate y de narcóticos como otras especialidades caninas; hoy nace una nueva especialidad de bio-detección de la mano de Dani Niza y Mario Sevillano, para la detección precoz en la enfermedad de leishmaniosis, proyecto pionero a nivel mundial.
Mario Sevillano, precursor y gestor de la idea del proyecto y fundador y presidente de la asociación de la ACPB (adiestradores caninos profesionales de Barcelona, Cataluña) , conjuntamente con Dani Niza, instructor de unidades caninas de trabajo y de varias organizaciones internacionales como G.I.O.T K9 y Attack can internacional y otras organizaciones nacionales. Dani Niza no es la primera vez que sorprende al mundo canino de la detección, creando un proyecto pionero en el mundo, ya que también es el autor y creador de la primera unidad canina de meteoritos a nivel internacional, llegando a colaborar con organismos internacionales para la búsqueda de meteoritos.
Profesionales sanitarios insisten en la necesidad de recordar los beneficios de las vacunas para todos los miembros de la familia

Del 24 al 30 de abril se celebra la Semana Mundial de la Inmunización. MSD junto con 35 sociedades científicas e instituciones sanitarias se suman a la iniciativa recordando que “Las vacunas cuentan para toda la familia

Cuatro de cada diez familias españolas tiene mascota. Su protección también podría evitar la transmisión de determinadas enfermedades infecciosas.
Uno de los principales factores que ha contribuido al aumento de la esperanza de vida y la disminución de la mortalidad infantil es el descubrimiento de las vacunas y la inclusión de los programas de inmunización en la sociedad.
EMOCIONANTE SUELTA DE TORTUGAS EN EL MEDITERRANEO VALENCIANO

Texto: Antonio Perea. Imágenes y vídeo: Julia Moreno.

El pasado 5 de abril en la playa de El Saler, la asociación valenciana XALOC liberó al mar dos ejemplares de tortuga boba (Caretta caretta). Fueron anfitriones de la suelta los participantes en la Escuela de Pascua de la Fundación ACAVALL y el PARADOR DE EL SALER, que aportó al evento sus instalaciones e infraestructura.

El equipo de El Mundo del Perro quiere agradecer a sus lectores, que nos hayan seguido día a día durante todo el año 2017. Gracias por haber confiado en nosotros, por participar en nuestras redes sociales y portal web. Seguiremos trabajando en el 2018 para hacer las cosas mucho mejor.

Foto Alberto Nevado - El Mundo del Perro.
Foto Alberto Nevado - El Mundo del Perro.

Los tumores en animales no sensibles a la quimioterapia tradicional pueden experimentar remisiones parciales o completas con electroquimioterapia

El cáncer es una de las mayores preocupaciones para los cuidadores de perros y gatos, siendo la primera causa de muerte de los animales geriátricos1. Por ello, tanto cuidadores como veterinarios han ido tomando conciencia de la necesidad de proveer de cuidados especiales a sus mascotas, y se han producido grandes avances en la medicina y cirugía veterinaria, especialmente en el campo del tratamiento del cáncer. En este sentido, la electroquimioterapia es una nueva modalidad de tratamiento para algunos tipos de cáncer. Se trata de un procedimiento rápido, poco invasivo y que reduce los efectos tóxicos de la quimioterapia a nivel sistémico observados en otras terapias.

La procesionaria del pino, lo resiste todo, incluso las actuales temperaturas extremas

Rentokil Initial afirma que a la procesionaria no le asusta el frío

La borrasca Filomena, tras su paso por España, ha provocado una ola de frío -con temperaturas mínimas de récord por debajo de los 20 grados bajo cero e, incluso 25 grados bajo cero en algunas comunidades- y nieve -se han registrado más de 40 cm de espesor-, a la que no han resistido muchos de los árboles que oxigenan el país, pero sí una de sus especies habitantes más comunes, la procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa). Esta plaga, aunque es de tipo estacional y se da principalmente en primavera, en invierno permanece en los característicos bolsones y no se frena con el frío, pudiendo resistir temperaturas hasta los -12º. Desde su nacimiento comienzan a alimentarse de los pinos, provocando la caída masiva de las acículas.

Foto El Mundo del Perro.
Foto El Mundo del Perro.

El 25% de los perros pasa frío en invierno

La borrasca Filomena ha dejado el centro de España repleto de nieve a unos espesores que hacía décadas no se veían, sobre todo en la capital del país, Madrid, cuyas numerosas calles están todavía repletas de nieve la cual, ante la bajada brusca de los termómetros, se está convirtiendo en hielo.
Las autoridades animan a los ciudadanos a no salir de casa nada más que para lo imprescindible, y entre esas cosas que no pueden descuidarse está pasear al perro. El problema es que esta actividad entraña riesgos, tanto para los tutores como para las mascotas.
Foto Ylanite Koppens .
Foto Ylanite Koppens .
Los cambios estacionales debidos al aumento de las temperaturas están provocando la aparición de nuevas especies de parásitos y, con ello, de nuevas enfermedades que pueden afectar tanto a nuestras mascotas como al resto de la familia.
La a RSCE recomienda aumentar los paseos de los perros 15 minutos en cada fase de la desescalada
La Real Sociedad Canina de España (RSCE) recomienda retomar la actividad con las mascotas al aire libre de forma progresiva, aumentando el tiempo de actividad en unos 15 minutos de media en cada fase la desescalada aprobada por el Gobierno tras el confinamiento de la población. De este modo, los perros se acostumbrarán poco a poco a la ‘nueva normalidad’ tras la cuarentena.
La Canina señala que, al igual que las personas, los perros han perdido parte de su forma física durante más de 50 días sin apenas salir de casa, por ello, deben ir recuperándola de forma progresiva, ya que ellos también pueden sufrir lesiones.

Ambos eventos al coincidir en el tiempo con la situación excepcional creada por la pandemia del COVID-19 resaltan la importancia de la vacunación tanto en humanos como en animales

Veterindustria apoya la “Semana Europea de la Inmunización” que se celebra entre el 20 y el 26 de este mes bajo el lema “Prevenir, Proteger, Inmunizar”, promovida por la oficina europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y apoyada por la Comisión Europea a través del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC en su acrónimo inglés), así como al “Día Mundial de la Vacunación en Animales”, celebraciones ambas que adquieren un significado especial en las actuales circunstancias por el COVID-19, al poner de manifestó la importancia de la vacunación para prevenir enfermedades y la necesidad de apostar todavía más por desarrollar y potenciar el concepto “Una Salud”.
Foto: Alberto Nevado - El Mundo del Perro.
Foto: Alberto Nevado - El Mundo del Perro.

El cáncer es una enfermedad que no sólo se presenta en seres humanos, también afecta a perros y gatos, llegando a ser una de las principales causas de muerte en pacientes geriátricos. La visitas periódicas al Médico Veterinario y las medidas de prevención son acciones clave que ayudan a los propietarios de mascotas para identificar la enfermedad a tiempo.

0,46875