www.elmundodelperro.net

    

Canicultura

¿Cómo mantener mi casa limpia si tengo mascota?

Las mascotas son pequeños peluditos llenos de amor que nos ofrecen compañía y gran fidelidad, pero con ellos también vienen los pelos en el piso y muebles, malos olores, manchas, y en ocasiones garrapatas que hacen que nuestra casa no esté limpia ni se pueda respirar un ambiente fresco y tranquilo.

Por esta razón, preparamos un post donde te indicaremos cómo mantener una casa limpia si tienes mascota para que puedas seguir disfrutando de un lugar agradable en compañía de tu amigo incondicional.

¿Y si le ponemos a nuestro perro un nombre relacionado con el café?

Que adoráis a los perros no hace falta ni dudarlo, pero ¿os gusta el café? Pues estaos atentos porque en el portal Coffeeness, web alemana dedicada al café que seguro que os sonará si sois cafeteros, acaban de publicar un artículo con nombres para perros inspirados en el café que nos ha encantado y, por eso, os lo traemos aquí.

Cómo documentar la vida de tu perro: un viaje fotográfico

Nuestros compañeros de cuatro patas son sin duda miembros de la familia. Seguro que tienes muchas de tus fotos cotidianas junto a tu perro, incluso puede que tenga su propio perfil en alguna red social. Pero, ¿le has dedicado tiempo a preparar algunas sesiones de fotos con él o a practicar hacer fotos más especiales que documenten su vida?

Un verdadero drama para muchos perros quedarse solos en casa

¡No me dejes solo!

Son muchos los perros para los que es un verdadero drama quedarse solos en casa. Gimen, aúllan, arañan puertas, destruyen todo lo que está a su alcance y ensucian donde no deben. No se trata de una demostración de mala educación sino que ésta es la forma que adoptan para decirnos que sufren por nuestra ausencia y para avisarnos de que están padeciendo lo que se conoce como ansiedad por separación. A pesar de que puede prevenirse, este problema es cada vez más común y, aunque es posible su curación, el tratamiento exige tiempo y dedicación.

Foto: Antonio Santiago Sánchez-Barrios Rosal.
Foto: Antonio Santiago Sánchez-Barrios Rosal.
Foto Alberto Nevado - El Mundo del Perro.
Foto Alberto Nevado - El Mundo del Perro.

Decirle adiós. El momento más duro

La pérdida de un perro significa que se pierde una relación muy especial y, aunque no todas las personas lo puedan entender, lo más importante en esos momentos es dejar que afloren los sentimientos, pues ignorar la pena no hará que desaparezca. Cuando el perro alcanza la vejez es posible que haya que plantearse la opción de la eutanasia. Esta decisión debe tomarse junto con el veterinario y evaluando honestamente la salud del animal; no es sencillo, pero puede ser considerado como el último acto de amor hacia él. Evitar el sufrimiento es, normalmente, una constante de los dueños durante la vida de las mascotas y, en el momento final, debe serlo más que nunca.
Cómo evitar que tu perro destruya tus cortinas y estores
Sabemos que algunos de los muebles y accesorios del hogar se vuelven irresistibles para nuestros perros cuando salimos de casa. Algunos muy comunes son los complementos de las ventanas: cortinas, visillos, persianas venecianas y estores.
Primero hay que destacar que ese comportamiento “destructivo” es muy habitual en los perros, sobre todo en los cachorros, porque sienten ansiedad ante la separación. Más aún si pasan muchas horas solos en casa.
Foto El Mundo del Perro.
Foto El Mundo del Perro.

El perro nos enseña el verdadero valor de conceptos como fidelidad, honestidad y lealtad

Es cierto que las mascotas son de gran ayuda para niños, ancianos, personas enfermas y deprimidas, pero cualquiera puede obtener ventajas de su compañía.

Al ayudarnos a expresar nuestros sentimientos, consiguen que aumentemos nuestra empatía y favorecen el deseo de relacionarnos con otras personas.

Tipos de transportines para perros

Cuando vamos a realizar un viaje o trayecto medianamente largo, la mayoría de las mascotas se muestran inquietas y tienden a moverse demasiado. Esto puede provocar la distracción del conductor y desviar la atención hacia la carretera. Para resolver este problema, podemos encontrar diversos tipos de transportines para perros.

¿Qué raza me conviene?

Los perros son los animales domésticos por excelencia en los hogares españoles. Según datos de la Asociación Nacional de Fabricantes de Alimentos para Animales de Compañía (ANFACC), se estima que hay en España un total de 8,2 millones de perros, una cifra superior a los 6,4 millones de gatos. Dar la bienvenida a un nuevo amigo de cuatro patas al hogar es una experiencia emocionante. Sin embargo, muchas personas cometen el error de elegir un perro por su apariencia, sin tener en cuenta si podrán satisfacer sus necesidades. La elección de un perro no es una decisión con la que hay que precipitarse. A continuación, analizamos los aspectos clave que debe tener en cuenta para elegir la raza de perro adecuada para su hogar.

Las 10 claves para tener un vínculo fuerte con nuestros animales de compañía

Según la Fundación Affinity comprender más a nuestros perros y gatos puede prevenir el desgaste de las relaciones

Uno de los mayores retos a la hora de incorporar un animal de compañía a nuestra vida es crear un vínculo fuerte entre el animal y los miembros de la familia. Establecer una buena comunicación basada en entender los sentimientos y las necesidades reales del perro o gato es clave para que esta relación sea satisfactoria y dure para siempre. La Fundación Affinity, que lanzó en junio el último Estudio “Él Nunca Lo Haría” 2021, recuerda que de las relaciones que fracasan cerca del 3% acaba con el animal abandonado. Uno de los motivos que se alegan para dejar al perro o gato en las protectoras son los problemas de comportamiento, algo que se puede mejorar en la mayoría de casos siguiendo unas pautas de educación.

Cómo adecuar tu jardín para que tu perro esté cómodo y se divierta

¿Tienes un perro? ¿Tienes la suerte de vivir en una casa con jardín? Un jardín es un espacio ideal para nuestros perros, especialmente si es mediano o grande, ya que disfrutan estando al aire libre, pero ¿sabes cómo hacer de este espacio un lugar seguro y divertido?

Foto: María Alba Tato.
Foto: María Alba Tato.

Uno de los rasgos más sobresalientes de los perros es su gran capacidad de comunicación, tanto para transmitir sus deseos y estados de ánimo como para comprender lo que esperamos de ellos y cómo nos sentimos. Mediante la observación son capaces, incluso, de predecir lo que va a ocurrir en un determinado momento y adivinan si estamos contentos, tristes o enfermos.

Foto: Antonio García.
Foto: Antonio García.
¿Cómo puedes hacer para que tu casa no se llene de pelos de tu mascota?

Vamos a ver algunos trucos para limpiar los pelos que deja tu mascota dentro del hogar, especialmente en los sillones y alfombras.

Foto Julius K9®
Foto Julius K9®

El JK9®Multidummy se comporta estupendamente en el agua o como juguete de tira y afloja, o hasta como un dispositivo que relleno de golosinas sirve para adiestramiento. Esta nueva y versátil herramienta de entrenamiento de Julius-K9® garantiza la diversión sea cual sea su uso.

Cinco ideas para demostrarle amor a tu mascota

Afortunadamente, la evolución de la sociedad ha permitido que el rol de los animales haya pasado de ser meramente funcional, a que sean ya considerados no solo compañeros inseparables de vida, sino también miembros más de la familia y hasta ser reconocidos como seres sintientes por ley en nuestro país. Y es que son capaces de desarrollar actividades increíbles para la mejora de la calidad de vida de las personas.

Foto Albverto Nevado - El Mundo del Perro.
Foto Albverto Nevado - El Mundo del Perro.

Aunque el 35% de los encuestados afirman haber castrado a su perro macho, más de la mitad de los propietarios piensan que la castración no influye en su comportamiento. Solo el 36% lo hace con el fin de mejorar malas conductas

Virbac, primera compañía independiente dedicada exclusivamente a la salud animal a nivel mundial presenta hoy los resultados de su encuesta “¿Sabes identificar a un perro con mal comportamiento? ¡Compruébalo!”. Realizada a través de sus redes sociales, analiza si los propietarios de perros son capaces de identificar conductas de mal comportamiento y qué efecto creen que puede tener la castración en el carácter del animal.

Está demostrado: las personas pueden mejorar su estado de ánimo gracias a la convivencia con mascotas

La cuesta de enero es un momento que, sin duda, puede ser complicado para muchas personas. La vuelta a la rutina tras las vacaciones de Navidad, el clima frío de invierno y otras cuestiones que nos afectan contribuyen en que el estado de ánimo general esté más decaído. Tal es así, que en 2005 un profesor de la universidad de Cardiff, Cliff Arnall, determinó el tercer lunes de enero como el día más triste del año, también conocido como Blue Monday.

Foto cedida por AniCura.
Foto cedida por AniCura.

El miedo a los ruidos fuertes como el provocado por los petardos en Navidad es una de las fobias más frecuentes en mascotas

Comienzan oficialmente las celebraciones de fin de año y con ellas las reuniones familiares, las cenas tradicionales, las luces y la pólvora que impregnan el espíritu navideño. Sin embargo, esta época que para nosotros puede parecer mágica y divertida, para nuestras mascotas puede significar un gran motivo de miedo y estrés, ocasionado especialmente por el ruido de cohetes y petardos. Pero ¿de qué manera pueden afectar a nuestras mascotas las celebraciones con pólvora?

Seis consejos para disfrutar de una Navidad segura con nuestras mascotas

Controlar la comida, los adornos o buscarles un sitio para descansar son gestos sencillos que pueden ayudar a familias y animales a celebrar unas navidades más felices

Se acerca uno de los momentos más especiales del año, cuando los seres queridos se reúnen en casa alrededor de una mesa y junto a un decorado árbol navideño para celebrar el fin de año y la llegada de uno nuevo.

Foto Julius-K9®
Foto Julius-K9®

Es maravilloso ver cómo un cachorro aprende a conocer el mundo con nuestra ayuda. Además, es una gran responsabilidad que puede determinar su relación futura con el entorno. Y la elección de los accesorios adecuados desempeña un papel importante en este sentido.

La importancia del sueño en nuestros perros y su calidad

Se sabe que los símbolos como las serpientes, las arañas, el mar, la luna, los agujeros en el suelo, las cajas cerradas y un sinfín de otras cosas e imágenes o sensaciones son comunes a muchos de nosotros. ¿Cuáles son los símbolos comunes en los sueños de nuestros amigos? ¿Los huesos, los pelos, el viento, los olores? Nadie lo sabe con certeza, pero estamos seguros de que sueña con frecuencia; los cachorros duermen hasta el noventa y cinto por ciento del tiempo, y podemos observar fácilmente que se sobresaltan, gimen, corren en sueños. Su actividad onírica es intensa y tenemos pocos medios para saber exactamente lo que ocurre en su inconsciente.

Nombres de perras, así se acierta con la personalidad de tu mascota
El número de mascotas en los hogares ha ido subiendo desde el estado de alarma. Muchos hogares acabaran acogiendo a un perro o a otro animal con el que pudieran hacerse compañía, y muchos aún los conservan.
Eso implica buscar un nombre para referirse a él, de ahí que las páginas con nombres de perras, perros y otros animales hayan subido en visitas. Pero, ¿cómo se puede escoger realmente el nombre de una mascota?
¿Cómo criar un cachorro de perro recién nacido?

Cuidar de un cachorro recién nacido es una tarea ardua, pero que aporta muchas satisfacciones. Si se da el caso de que tengas un perro bebé por distintas circunstancias, contar con unos consejos sobre cómo cuidarlo y criarlo te serán de mucha ayuda.

El estímulo sensorial que las mascotas ofrecen a los niños

Muchas cosas del mundo de los niños ofrecen posibilidades para entender similitudes y diferencias; los animales tienen una gran carga de información. Los niños se sienten atraídos, pues las mascotas les ofrecen una forma de experimentar el mundo físico y el mundo social. ¿Qué está vivo y qué no lo está? ¿Qué es humano y qué no lo es? Los animales de peluche son suaves, pero estos no responden al tacto.

Foto Julius-K9®
Foto Julius-K9®
Todo dueño de un perro tiene una traílla, y muchos de vosotros tenéis más de una en variados colores y longitudes. Esta es la herramienta que nos conecta con nuestro perro y el uso que le das revela tu personalidad y tu relación con él.
La traílla es un accesorio esencial para los paseos por la ciudad. Es importante utilizar una de material duradero, ya que la necesitarás varias veces al día. La longitud ideal depende del tamaño del perro: en un entorno urbano, 1-1,2 metros es lo óptimo para un perro grande, mientras que 1,5 metros puede ser más práctico para un perro pequeño. Esto es lo suficientemente seguro en un entorno urbano concurrido, donde es importante que el perro no se aleje demasiado de ti y no obstruya a los demás en la calle.
Foto Alberto Nevado - El Mundo del Perro.
Foto Alberto Nevado - El Mundo del Perro.

La orina canina, su lenguaje oloroso y el césped

Aunque algunos lo ignoran, la mayoría sabemos que tanto la orina de los animales como de las personas puede afectar o perjudicar en mayor o menor medida tanto al césped como a otras plantas que sean rociadas con esta sustancia. Todo depende de la frecuencia, la cantidad, las condiciones climáticas, etcétera. Cuando el perro micciona o defeca, además de llevar a cabo una necesidad básica y fundamental para su organismo, también le sirve para comunicarse con sus congéneres.

Nombres de perros de raza pequeña, para machos y hembras

En el artículo de hoy os vamos a hablar de los nos han parecido los nombres de perros de raza pequeña más chulos y originales en la actualidad, tanto para ejemplares machos como hembras.

Más de la mitad de los perros muestran síntomas de ansiedad al volver a pasar más tiempo solos con la vuelta a la normalidad

El COVID-19 ha cambiado de forma significativa la relación entre los perros y sus tutores y familias.

Más de la mitad de los perros muestran síntomas de ansiedad por separación de sus tutores en la vuelta gradual a la normalidad tras la pandemia, según datos de la Real Sociedad Canina de España (RSCE). Durante más de un año, el vínculo entre los perros y sus familias ha sido muy estrecho con el confinamiento y las restricciones, haciendo que estos últimos pasarán más tiempo en casa con sus mascotas. Por ello, ahora que se recuperan las viejas rutinas, los animales pueden presentar cuadros de ansiedad al quedarse solo al pensar que puede ser de forma definitiva.

El Mundo a través de sus ojos ¿Es capaz de distinguir los colores?

¿Nunca se ha preguntado cómo le ve su perro o cómo percibe lo que le rodea? ¿Si es capaz de distinguir los colores? ¿Si ve en la oscuridad?

Para los humanos, el sentido más importante es el de la vista pues en ella confiamos para percibir y analizar el mundo que nos rodea. Sin embargo, los perros no interpretan la realidad a través de sus ojos sino de su olfato, tan vital para ellos que, gracias a él, a los pocos minutos de nacer y con los oídos y los ojos todavía cerrados, el cachorro encuentra los pezones de su madre sin necesidad de ayuda.

¿Hablan los perros?

Para los perros los ladridos son una forma mucho menos importante de comunicación que el lenguaje corporal o la marcación por el olor.

Los ladridos de un perro son lo más cercano a nuestras palabras y, realmente, podemos asemejarlos a ellas puesto que nuestra mascota trata de enviarnos un mensaje que podemos llegar a entender. Aunque parezca increíble, sus vocalizaciones tienen un significado que nos pueden ser de gran ayuda en muchas ocasiones y que llegaremos a identificar a medida que avancemos en nuestra relación. Sin embargo, el ladrido en muchos perros puede ser excesivo y, en este caso, habrá que investigar la causa y poner freno a una conducta que puede ser muy molesta; está en nuestras manos.

0,718002319335938