www.elmundodelperro.net

    

Noticias

La Cátedra Animales y Sociedad y el Hospital 12 de Octubre reanudan el proyecto “Huellas de Colores” de forma presencial

Este programa actúa como un tratamiento terapéutico que sirve para disminuir los niveles de dolor, ansiedad y miedo de los pacientes, debido a las experiencias emocionalmente positivas que generan estos animales

La Cátedra Animales y Sociedad de la URJC y el Hospital Universitario 12 de Octubre, en colaboración con la asociación de expertos PsicoAnimal, han retomado este verano de forma presencial Huellas de Colores, el primer programa de actividades terapéuticas en el que se incorporan desde el año 2019 las Intervenciones Asistidas con Animales (IAA) para niños ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos y Reanimación Pediátrica -UCIP-REA-. Esta nueva etapa se inicia tras un periodo de casi dos años en los que la actividad tuvo que interrumpirse y realizarse de manera virtual debido a las restricciones derivadas de la pandemia por Covid-19.

Las protectoras españolas recogieron 285.000 perros y gatos en 2021: en línea con el año anterior y un 7% menos que en 2019

En 2021, el número de perros recogidos aumentó ligeramente (3%) tras un fuerte descenso del 12% en 2020 por la bajada de animales perdidos y abandonados durante los meses de confinamiento.

Durante 2021 las protectoras españolas recogieron 285.000 perros y gatos, una cifra muy similar al año anterior (286.000 en 2020) y por debajo del número de animales que se recogían los años anteriores a la pandemia. Si comparamos con 2019, la cifra total de animales de compañía que llegaron a los refugios en el pasado año fue de un 7% menos. Así lo indican los datos de la nueva edición del Estudio ‘Él Nunca lo Haría’ 2021 de Fundación Affinity, que una vez más constata que el abandono y la pérdida constituyen el principal problema de bienestar y calidad de vida de los perros y gatos de nuestro país.

Los Premios Aventura Trashumante reconocen la labor de personas y entidades en favor del mundo del perro y la trashumancia

La Asociación Maratondog, en el marco de Tiendanimal Educa y con la colaboración de la Diputación de León, ha entregado los Premios Aventura Trashumante para reconocer la labor de profesionales de distintas áreas en favor del mundo del perro y la trashumancia, así como del cuidado y respeto del medioambiente, la lucha contra el cambio climático, la tenencia responsable de mascotas y el bienestar animal.

Día Mundial de la Veterinaria, 30 de abril

Elanco apoya a los profesionales veterinarios para el “fortalecimiento de la resiliencia veterinaria”

El Día Mundial de la Veterinaria que se celebrará el próximo 30 de abril, busca fortalecer y poner en valor la resiliencia de los veterinarios como instrumento necesario para abordar los desafíos a los que se enfrentan en su labor diaria. Para ello la Asociación Mundial de Veterinarios (WVA) y “HealthforAnimals” han anunciado el lema: “Fortalecimiento de la resiliencia veterinaria”.

Fundación Affinity alerta que cada año el 20% de los perros recogidos por las protectoras no se adoptan

En 2020 se recogieron en España alrededor de 286.000 perros y gatos, de los cuales más de 51.000 permanecieron en el refugio a la espera de una segunda oportunidad.

La Fundación Affinity alerta de que cerca del 20% de los perros que llegan a las protectoras españolas cada año no llegan a ser adoptados. Según indica su último estudio sobre el abandono y la adopción en España, en 2020 se recogieron en nuestro país alrededor de 286.000 perros y gatos, de los cuales unos 51.000 permanecieron en el refugio a la espera de una segunda oportunidad. Una tendencia que se va manteniendo a lo largo de los años.

Anteproyecto de Ley de Bienestar Animal y Protección
I Encuentro Sociedad – Bienestar Animal

El sector del cuidado de las mascotas advierte de que la nueva Ley de Bienestar Animal puede generar ineficiencias en los procesos de adopciones y fomentar el mercado negro

Los principales actores del sector del cuidado de las mascotas han alertado de que la aprobación del nuevo Anteproyecto de la conocida como “Ley de Bienestar Animal” que, entre otros aspectos clave prohíbe la venta de animales en tiendas de mascotas o la intermediación del sector privado en los procesos de adopción, podría fomentar el mercado negro y privar a las protectoras, que se encuentran al borde de su capacidad, de los recursos que les ofrecen las entidades privadas. Conscientes de la trascendencia de estas acciones, han solicitado al Gobierno su revisión, atendiendo a las aportaciones y sugerencias de los operadores del sector.

Luis Rubiales, presidente de la RFEF, Musa y Álex Artero.
Luis Rubiales, presidente de la RFEF, Musa y Álex Artero.

Musa, el nuevo fichaje de “La Roja” La Selección Española, en una iniciativa pionera entre combinados nacionales y fruto de un acuerdo con ARTERO, sensibilizará sobre el cuidado de los animales de compañía.

La osteoartritis (OA) canina: una enfermedad importante que afecta a 1 de cada 4 perros

ELANCO gana un premio por su campaña de sensibilización en el Día Mundial de la Osteoartritis

La campaña del Día Mundial de la Osteoartritis de ELANCO, compañía de referencia que ofrece soluciones para el cuidado de la salud animal, ha sido reconocida con un premio en promoción y marketing. Los Mercury Excellence Awards que reconocen los logros más destacados en cuanto a excelencia, calidad y rendimiento de las comunicaciones profesionales a nivel internacional, han otorgado a ELANCO un Silver Award en la categoría de Campañas de Sensibilización.

Una mujer lleva a su perro mientras cruza una carretera improvisada en Irpin para escapar de la invasión rusa. Créditos de la imagen: Vadim Ghirda / AP.
Una mujer lleva a su perro mientras cruza una carretera improvisada en Irpin para escapar de la invasión rusa. Créditos de la imagen: Vadim Ghirda / AP.

La marca de animales de compañía proporcionará asistencia veterinaria y comida a los perros de las familias ucranianas refugiadas en Portugal, España e Italia durante su periodo de adaptación en estos países.

AniCura Aitana Hospital Veterinario implanta su primer marcapasos a un perro

Gracias al marcapasos, las mascotas con arritmias que no responden a tratamientos farmacológicos pueden volver a hacer esfuerzos y desarrollar una vida completamente normal

Algunos animales pueden padecer cardiopatías que precisan de un marcapasos exactamente igual que el que se implanta a las personas. Es el caso de los perros, los gatos e incluso los hurones.

2,0546875