Nuestras Razas > AFFENPINSCHER
Como suele pasar con muchas razas, el origen del Affenpinscher no es fácil de determinar, aunque sí se puede asegurar que es una raza originaria de Alemania. Un perro de características muy similares al Affenpinscher lo encontramos en pinturas del siglo XV, y perros de un tipo muy parecido eran muy populares en muchos países europeos a partir del siglo XVII. El término Affenpinscher significa «perro mono». Puede que recibiera este nombre por su estructura facial y expresión que se asemejan a las del mono, aunque algún autor se refiere a su comportamiento lleno de «monerías»; de ahí la conocida referencia francesa al Affenspinscher como «Diablotin Moustachu», que significa «diablillo bigotudo». Puedes leer más AQUÍ
En su origen, el Affenpinscher era utilizado como perro de granja, para cazar ratones, y probablemente su tamaño era mayor que el que conocemos en la actualidad. Poco a poco su tamaño se fue haciendo más pequeño, sobre todo durante los siglos XVIII y XIX, y así se convirtió en una mascota para el hogar, tal como ha llegado a la actualidad.
Durante un largo periodo, esta raza era considerada como la versión de pelo largo del Pinscher Miniatura. Hasta 1896 no se reconoció que eran dos razas distintas. A partir de entonces, cuando se celebró la exposición de Berlín, se decidió que la variedad de pelo largo pasara a denominarse Affenpinscher.
Su estándar dice en cuanto a su carácter que es un perro intrépido, vigilante, obstinado, fiel, y a veces con un carácter «efervescente». Es un perro agradable para la familia, al que le gusta jugar con los niños.
Al Affenpinscher también se le ha calificado como travieso y como un gran guardián. Es un perro muy atrevido y valiente y hay muchas anécdotas que muestran hasta que punto llega su valentía. Una de las más conocidas relata que un Affenpinscher se enfrentó a un oso hasta que éste tuvo que retroceder e irse.
La descripción que nos da el estándar de la FCI, con el número 186, dice que es un perro es pequeño, compacto y de pelo áspero, con aspecto de mono en la cara. Dicho estándar, refiriéndose a su resumen histórico, nos dice que en principio el Affenpinscher existió como perro de caza en la zona sur de Alemania.
Sus antepasados fueron inmortalizados en los grabados de madera de Alberto Durero (1471-1528). Las primeras inscripciones de Affenpinscher se remontan al año 1879. El estándar considera que esos pequeños enanos tan apreciados a principios del siglo se desarrollaron a partir de los Pinscher de pelo duro. El aspecto de mono está subrayado por la áspera corona de pelos en la cabeza.
|
|