Nuestras Razas > BICHÓN MALTÉS
| «Farha Maltezzi». Prop.: Manuel Velasco. Afijo Valledelzar. |
| «Miss Dior». Prop.: Manuel Velasco. Afijo Valledelzar. |
Este precioso perro nacido en la zona central del Mediterráneo. Aunque su nombre pueda confundir y hacernos pensar que se originó en la isla de Malta, realmente este adjetivo proviene del vocablo «màlat» que quiere decir refugio o puerto. Esto nos indica que los antepasados de este can vivían en las zonas portuarias, donde eran verdaderos expertos en cazar ratas y otras alimañas. Vivaz, inteligente, cariñoso y muy fiel, se ha adaptado a la vida en familia, convirtiéndose en un gran compañero de juegos de los más pequeños y en un utilísimo perro guardián, pues alerta de cualquier hecho extraño que suceda a su alrededor con su vivo ladrido.
|
|
| Multi CH. «Beauty Shantal B. Veiron». Prop.: Manuel Velasco (Valledelzar). Criador: Afijo Beauty Shantal. |
Texto: Manuel Velasco (Valledelzar)
El baño en el Bichón Maltés cumple un papel principal si queremos que nuestro ejemplar luzca bonito y con su manto reluciente. Debemos hacerlo al menos dos veces al mes para acostumbrarlo y así lograr nuestro objetivo de mantenerlo limpio y con un manto bello.
El Bichón Maltés es una raza de pelaje largo y mantener un pelo saludable, con una buena textura, caída y luminosidad, requiere dedicarle cuidados especiales y utilizar los productos adecuados para ello, además de dedicación y tiempo. Debemos indicar que un ejemplar de «Show» requiere cuidados especiales y un estudio previo de sus características y necesidades para poder adaptar los productos a utilizar en su manto. Por ello cada criador y o expositor emplea los productos y técnicas que considera más oportunos, según su experiencia y criterio.
| Miss Dior y Courtney del Valledelzar. Prop.: Valle Del Zar Malteses |
| Ejemplar de Lluna Plena. Foto: Alberto Nevado - El Mundo del Perro. |
Texto: Mª Jesús Hernández (De Driles Can)
El Bichón Maltés es un perro dentro de la categoría de perros de compañía, su porte es elegante y altivo, tiene muy buen carácter para convivir con otros animales de compañía, por su pequeño tamaño es el perro ideal para vivir en espacios pequeños, como pisos o apartamentos, sin dejar de ser un perro faldero por excelencia. También tiene su carácter con extraños, pero hasta que los reconoce. Es muy de sus dueños, sin dejar de ser un perro amable con quien le demuestra a su vez su amabilidad. Es muy inteligente, al que es muy fácil educar, pero como yo siempre digo, en la educación hay que ser firme, las pautas deben de ser coherentes y no porque sea pequeño sobreprotegerlo en exceso porque los perros sobreprotegidos llegan a sentirse los dueños de nuestra casa y de nosotros mismos, y esto nunca debemos consentirlo.
| «Jontari Captain White». Prop.: Jontari Kennels. |
| «Jontari Adriel». Prop.: Jontari Kennels. |
Su nombre no significa que es originario de la isla de Malta, ya que el adjetivo «maltés» proviene del vocablo semítico «málat»que quiere decir refugio o puerto; esta raíz semítica se encuentra en toda una serie de nombres de lugares marítimos como, por ejemplo, en el nombre de la isla adríatica de Méleda, en el de la ciudad siciliana de Melita y justamente también en el de la isla de Malta. Los ancestros de este pequeño perro vivían en los puertos de la ciudades marítimas del Mediterráneo central, en donde combatían a la ratas y ratones que pululaban en las tiendas portuarias y en las bodegas de los barcos; precisamente el hecho de que se encontrara en los puertos hizo que alcanzara las costas de los países mediterráneos más exóticos; tanto es así, que se han descubierto estatuas de perros semejantes a él en el antiguo Egipto. En su nomenclatura de los perros de la época, Aristoteles (384-322 a. de C.) menciona una raza de pequeños perros a los cuales atribuye en latín el nombre de «canes melintenses». Este perro era conocido en la antigua Roma como compañero preferido de las matronas y fue elogiado por Estrabón, poeta latino del siglo primero.
| «Lillium de Gallumar». Prop.: Gallumar. |
|
| «Hyun Su of Snowcounty KR». Prop.: Natalia González Ucelay. Afijo Nuestros Chicos Malteses. |
Texto: Natalia González Ucelay (Nuestros Chicos Malteses) Educadora Canina, Máster en Psicología Clínica Educativa Canina.
El juego mantiene activa la mente de nuestro perro a la vez que enriquece la relación con su propietario. Lo primero que tenemos que tener en cuenta es la utilización de juguetes apropiados para ellos, teniendo en cuenta su edad, tamaño la raza o cada etapa por la que esté pasando nuestra mascota. Por ejemplo, la época del cambio de dentición en la que es importante facilitarles juguetes duros y frescos para aliviar sus encías.
También tener en cuenta que sean juguetes que no puedan tragarse ni romper en pedazos o cuya tinta pueda ser tóxica. Es importante transmitir a nuestro perro que el juego ha de empezar y terminar cuando nosotros lo decidamos, nunca cuando él nos lo demande. Y también es importante tener en cuenta que no es necesario que nuestro perro tenga a su disposición 15 juguetes. Con que pueda disponer de un máximo de hasta tres en cada ocasión es suficiente. De esta manera, cada vez que los sustituyamos por otros que tenemos guardados en el cajón, los cogerán con la misma alegría como si fueran nuevos y de paso les dejamos claro el lugar que ocupa cada uno dentro de la «manada».
| «Nuestros Chicos J-Mishka». Prop.: Natalia González Ucelay. Afijo Nuestros Chicos Malteses. |
| Cachorro del Afijo Facadavic Foto Alberto Nevado. |
Texto: Mari Carmen Serrano Granado (Facadavic Malteses)
El Maltés es un perro pequeño, un perro faldero que atrae por su belleza a primera vista, pero a su vez es un perro vivaz, vigoroso que se destaca no sólo como un fantástico compañero, sino también como un perro de terapia dado que es aconsejado por muchos médicos, para diferentes patologías. Pero, sobre todo, le encantan los niños y estar con la familia.
| «Dulce de Facadavic». Prop.: Julio Domínguez. Criador Facadavic. |
Carácter y sociabilización son dos términos distintos pero que están relacionados y que no deben obviarse. Es de suma importancia este aspecto ya que el mismo marcará el futuro de nuestra mascota el bienestar de ella y el nuestro.
|
|
|