www.elmundodelperro.net

Rhodesian Ridgeback

30/10/2020@12:29:59

Este perro no tardó en demostrar su enorme valía como cazador de leones y otros grandes felinos, como el leopardo, a los que rastreaba con gran eficiencia, y lo más llamativo era que tan sólo dos o tres de estos perros eran capaces de enfrentarse a toda una manada de leones y hacerla huir y dispersarse para seguir al ejemplar elegido y poder darle caza cuando se encontrase solo, sin el abrigo de los demás miembros de la manada.

Texto: Ayene Kampala (Nuria Hilario) http://www.rhodesiandogs.com/home.html y Valle dos Lobos (Susana Pérez) http://www.valledoslobos.com/

Cabe destacar que el Rhodesian Ridgeback es un perro sano, atlético y funcional. Pero, como todas las razas, puede sufrir leves enfermedades que hay que tener en cuenta para una cría responsable. Citamos algunas de las que admiten pruebas diagnósticas, determinando así la buena salud de nuestros perros y sus descendientes.

El Ridge es lo que le da nombre a la raza. Sin duda es muy importante. Tiene su perfecta descripción en el estándar y sólo necesitamos un rápido vistazo a una foto para tener un clara idea de como es y cómo tiene que ser. Pero no todos los cachorros nacen con el Ridge tal y como dice el estándar. Pueden nacer con más de dos coronas o con menos, o pueden ser asimétricas. También puede ser corto o largo (si bien esto último es muy raro de ver) o puede ser irregular.

Todos los que su Ridge no sea tal y como dice el estándar, diremos que son Rhodesian Ridgeback de compañía, pues es muy raro que puedan lograr nada en exposiciones y no deberían ser utilizados para la cría. Pero no confundamos ser de compañía con ser enfermos, pues pueden ser tan sanos como el mejor de los campeones.

Los primeros perros crestados aparecen en algunas pinturas y esculturas encontradas en tumbas faraónicas, donde los canes se representan cazando gacelas en el desierto. La tribu africana de los hotentores, localizados en la parte meridional del continente negro, encontró en unos antiguos perros, caracterizados por lucir una larga cresta a lo largo de la espalda, a los compañeros ideales para sus cacerías. Podemos acudir a referencias a estos perros datadas en el siglo XVI, aunque estos predecesores del Rhodesian Ridgeback cuentan con una antigüedad mucho más prolongada en el tiempo.

  • 1

Texto: Jose y Eva (Rhodesian Ridgeback, Magyar Vizsla y Carlino) http://lamueladecortes.blogspot.com.es/

Los cuidados en un Rhodesian Ridgeback son muy sencillos, es una raza muy sana y su pelo es muy fácil de mantener limpio. Un Rhodesian Ridgeback adulto necesita, como la gran mayoría de perros, tener siempre agua fresca y limpia a su disposición y mantener una alimentación equilibrada, adecuada a las circunstancias de cada día, temperatura ambiental y cantidad de ejercicio.

Texto: Vanessa Moyano (Molema Mua Rôo) www.molemamuaroo.com

No se debe confundir nunca la falta de aprendizaje de trucos o movimientos u órdenes repetitivas con la falta de inteligencia. Se aburren fácilmente cuando les hacemos repetir los mismos ejercicios constantemente y normalmente después de realizar el mismo ejercicio dos o tres veces se hartan y van a la suya.
La educación de nuestro Ridgeback debe ser siempre con el método llamado “adiestramiento en positivo”. No toleran una mano dura, ni el castigo.